PSI
Instrumento sísmico paralelo
El PSI utiliza el conocido método Sísmico Paralelo para establecer la profundidad de los cimientos existentes (específicamente para un pilote o cimientos profundos) donde la superestructura (es decir, el edificio existente) impide el acceso a las cabezas de los pilotes. El ensayo requiere la instalación de un tubo de acceso de plástico en paralelo y lo más cerca posible del pilote ensayado. El tubo debe bajarse hasta una profundidad que exceda la longitud del pilote supuesta por un margen de 8 a 10 m y llenarse con agua. En suelos no saturados, el tubo debe inyectarse firmemente en el orificio para lograr un buen acoplamiento con el suelo circundante.

Componentes del sistema:
- El instrumento PSI
- Martillo equipado con un interruptor de gatillo
- Profundímetro digital (opcionalmente inalámbrico)
- Hidrófono

¿Cómo Funciona el Sistema PSI?
A medida que se baja el hidrófono por etapas dentro del tubo de acceso, se golpea la superestructura con el martillo y el pulso que llega al hidrófono se registra en la PC que está conectada al instrumento. Cuando todos los pulsos así recolectados se grafican frente a las profundidades respectivas, muestran una ruptura típica en la pendiente en la profundidad donde se encuentra la punta del pilote.
Principales Características

- Fácil de usar: Suele aprenderse de manera autodidacta en menos de un día. No se necesita una costosa capacitación adicional.
- Se conecta a cualquier PC/Laptop a través de un puerto USB estándar.
- Asistencia en la interpretación y Servicios de Segunda Opinión (SOS) incluidos.
CONTACTO DE VENTAS
